Posts Tagged ‘Pamplona’

Pamplona acoge la I Jornada Internacional ‘Recyship’ sobre descontaminación sostenible de barcos

septiembre 25, 2013

La sede del departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, situada en la calle González Tablas número 9, de Pamplona, acogerá este viernes 27 de septiembre, entre las 9 y las 14 horas, una Jornada Internacional dedicada a la descontaminación y desmantelamiento sostenible de barcos al final de su ciclo de vida.

mudanzas_pamplona

A este encuentro, en el que colabora el Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA), han confirmado su asistencia representantes destacados del Ministerio de Medio Ambiente de España así como del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI). Junto a ellos, también estará presente, a través de videoconferencia, el europarlamentario sueco, Carl Schlyter, el redactor principal de la propuesta sobre descontaminación sostenible de barcos al final de su ciclo de vida que se encuentra en pleno proceso de debate en la Unión Europea.

Precisamente, la próxima entrada en vigor de esa normativa puede suponer para España una serie de oportunidades de futuro que serán debidamente analizadas en este cónclave. El encuentro servirá, asimismo, para la presentación oficial de Recyship Reciclaje Naval. Dicha empresa tiene su sede en Sarriguren y el 100% de su capital es de origen navarro. Su actividad será la gestión controlada de los barcos que, una vez que han alcanzado el final de su ciclo de vida, se convierten en un residuo muy peligroso para el entorno marino.

A fin de evitar afecciones como las sucedidas en el pasado con el Prestige o el Costa Concordia, Recyship Reciclaje Naval ofrecerá un servicio de gestión y tratamiento exclusivo para el que dispone de una alianza estratégica con la sociedad pública Navantia lo que le permitirá aplicar en las instalaciones navales de la citada sociedad pública los conocimientos y experiencia que la firma navarra posee en esta materia. A este respecto, uno de los primeros trabajos que ha asumido la empresa es la próxima descontaminación integral del submarino de la Armada Española, MARSOPA, que iniciará en fechas próximas en la localidad castellonense de Vinaroz.

Desde ese punto de partida, los promotores de Recyship Reciclaje Naval aseguran que la generalización de su actividad puede originar una nueva industria medioambientalmente responsable que podría acarrear una serie de importantes beneficios para el conjunto de la sociedad española. De todos ellos, el fundamental sería la creación de nuevos empleos en poblaciones y áreas de costa que arrastran graves problemas de desindustrialización, paro y exclusión social desde los procesos de reconversión industrial que sufrieron en las últimas décadas del siglo pasado. Así, por ejemplo ocurre en el caso del MARSOPA cuyos trabajos de descontaminación y desmontaje supondrán la creación de al menos 20 puestos de trabajo.

Igualmente, estos gestores subrayan que su proyecto podría ser una alternativa complementaria a la construcción de buques y, por lo tanto, viable e inmediata frente a la crisis que atraviesan los astilleros españoles, sobre todo tras la decisión de Bruselas de reclamarles la devolución de las ayudas recibidas desde el año 2007.

Por último, todos aquellos que estén interesados en obtener más información o poder participar en la Jornada Internacional sobre Descontaminación de Barcos Al Final de su Ciclo de Vida que tendrá lugar el 27 de septiembre en Pamplona pueden hacerlo en el número de teléfono (+34) 948 153 529 o enviando un correo electrónico a reciclauto@reciclauto.es.

Anuncio publicitario

Reciclauto, anfitrión de los patronos del programa europeo Recyship que se reúnen este abril en Pamplona

marzo 27, 2012

Los responsables de Reciclauto Navarra S.L, primera consultoría medioambiental de nuestra región, serán los anfitriones de los patronos que gestionan el programa europeo  Recyship Life 07 ENV/ 000787 que acudirán este mes de abril a Pamplona.

En concreto, dichos gestores se reunirán en la capital navarra los próximos días 3 y 4 para analizar la situación en la que se encuentra este proyecto de demostración europeo destinado a facilitar la recuperación y descontaminación de Barcos Fuera de Uso, BFUs.

Después de tres años de intenso trabajo, los promotores de Recyship, afrontan los últimos flecos de una iniciativa que siempre ha contado con el respaldo decidido de las autoridades europeas a través de Life, el principal instrumento financiero de la UE en materia medioambiental.

Cabe recordar que Reciclauto , además, es el líder de este consorcio que, junto a los valores de respeto y cuidado por los hábitats marinos, también sobresale por otra serie de beneficios muy importantes.

Así,  Recyship, ha supuesto para la industria europea un importante esfuerzo en investigación, desarrollo e innovación además del diseño y aplicación de un manual de buenas prácticas que inciden en una actividad laboral más limpia y segura para el trabajador del desguace de barcos.

Del mismo modo, este programa, que cuenta con el distintivo Life 07 ENV/ 000787, revitalizará muchos de los diques y astilleros asolados por el proceso de reconversión que tuvieron que afrontar en las últimas décadas del siglo pasado.

Efectivamente, Recyship supondrá una inyección económica de riqueza muy importante ya que crearán nuevos puestos de trabajo, altamente cualificados y competitivos que aportarán un gran valor añadido a unas zonas que presentaban enormes problemas de pobreza y exclusión social.

Todos los interesados en conocer más en detalle el programa  Recyship pueden hacerlo a través de este enlace web.