Miguel Ángel García Molina, el director general de Reciclauto Navarra S.L., primera consultora medioambiental de nuestra región y empresa líder del proyecto Recyship, proyecto europeo Life 07 ENV/ 000787, valoró de forma muy positiva la presencia de su empresa en la recién celebrada Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, TECMA 2012, que finalizó este pasado viernes 15 de junio en Madrid.
Cabe recordar que la intención original de los responsables de Recyship, proyecto europeo Life 07 ENV/ 000787 era presentar «los grandes números» de esta iniciativa que pretende situar a España al frente de la industria de la descontaminación y el reciclaje de Barcos Fuera de Uso, BFUs, en Europa.
Así, se buscaban inversores privados y públicos interesados en respaldar la «propuesta estrella» de este proyecto europeo y que se dió a conocer en Madrid: la puesta en marcha en los próximos años de no menos de seis instalaciones industriales, repartidas entre España y Portugal, con un tratamiento medio de cien mil toneladas de residuos al año y la generación de unos 55 puestos de trabajo de media en cada factoría, respectivamente.
Pues bien, finalizada la cita madrileña, desde Recyship, proyecto europeo Life 07 ENV/ 000787 se mostraron muy satisfechos del nivel de respuesta logrado en TECMA 2012.
En palabras de Miguel Ángel García Molina, su máximo responsable, «nuestro pabellón ha recibido cerca de 300 visitas y, de todas ellas, hemos tomado contacto e iniciado los procesos de negociación con diversos inversores, tanto públicos como privados, que se han mostrado entusiasmados con nuestro planteamiento y los valores de defensa del medio ambiente, creación de riqueza y empleo a los que va aparejados«.
El director general anunció, además, que en los próximos días iniciarán las primeras pruebas piloto de descontaminación y desmontaje de BFUs en la localidad portuguesa de Aveiro. Allí se encuentran los astilleros Navalria, empresa vinculada al consorcio Recyship, proyecto europeo Life 07 ENV/ 000787.
«Esos trabajos serán supervisados por representantes de la Comisión Europea enviados ex profeso y nuestra idea es invitar también a alguno de los inversores con los que nos hemos puesto en contacto estos días en Madrid«, comentó Miguel Ángel García Molina.
Precisamente, al pabellón de esta empresa navarra en la Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente no sólo acudieron inversores. También lo visitó el delegado del Gobierno de Navarra en Madrid, Salvador Estébanez, para conocer de primera mano el trabajo que realiza la primera consultora medioambiental de nuestra región y, a su vez, líder de Recyship, proyecto europeo Life 07 ENV/ 000787.
Debe estar conectado para enviar un comentario.