En nuestra página web podéis encontrar el estudio que han realizado los doctores: Fernando Núñez Basáñe y Rafael Gutiérrez Fraile, ambos ingenieros navales.
Este estudio habla de “la industria sostenible del desguace y reciclado de buques”. Como con todo los buques a lo largo desuso vida útil se van arreglando, haciendo mejoras… Pero llega un momento en que este se deteriora y deja de ser útil tanto en sus funciones operativos (consumo de combustible, navegación…) y en sus funciones relativas a seguridad y protección ambiental.
Cuando esto sucede se pueden proceder de diversas maneras para desecharlo. En ocasiones se llevan los navíos a playas habilitadas para hundirlos, pero lo tradicional suele ser enviarlos al desguace. El desguace en definitiva es reciclaje, se trata de limpiar y aprovechar los componentes para reutilizarlos después de tratarlos, descontaminarlos…
En su exposición también argumentan los aspectos beneficiosos del desguace. Dicen que es una “actividad de notable importancia económica y medioambiental”. Es además esta tesis es muy interesante porque explican de forma sencilla temas como el convenio de Basilea, los desguaces que existen en Europa, hacen un análisis sobre la situación de los desguaces ilegales… Resulta un documento muy interesante. Podéis encontrar el documento completo en nuestra web RECYSHIP.COM