Posts Tagged ‘Convención Internacional de Hong Kong’

¿Qué fue de la Convención de Hong Kong?

febrero 13, 2012

El reciclaje de los buques y las medidas que se adoptan en relación al cuidado medioambiental marítimo es algo que nos preocupa. A lo largo de la segunda década del siglo XXI la OMI (Organización Internacional Marítima) se ha centrado en abordar estos temas, por la gran cantidad de residuos que genera y para que todos adapten en sus sistemas buenas prácticas ambientales.

En muchas ocasiones seguro que habéis oído hablar de La convención Internacional de Hong Kong. Para los que no sepáis en que consistió y que medidas suscribió seguid leyendo.  Para empezar esta convención  se adoptó en una conferencia diplomática celebrada en 2009. Con ella pretendían velar por la seguridad durante el reciclaje de los buques cuando llegan al final de su vida útil. Es decir procurar que el reciclar o desguazar un barco no suponga ningún riesgo para la salud humana y para el medioambiente.

En la convención además se trataron todo tipo de cuestiones relacionadas con el reciclaje de buques, incluso la problemática de residuos como el amianto, metales pesados o sustancias agresivas para la capa de ozono.  No podían olvidarse de las pésimas condiciones laborales y ambientales que se viven en desguaces ilegales  de India o Pakistan como el desguace de Alang, del que ya hemos hablado en otras ocasiones.

El texto de la convención fue desarrollado después de 3 años de investigaciones y deliberaciones entre los estados y las organizaciones no gubernamentales. Para que este pudiera entrar en vigor debían pasar 24 meses después de la fecha en que 15 estados firmaran la ratificación del proyecto. Esta fue una buena iniciativa, pero ¿qué ha sido de ella?

Anuncio publicitario